Menú Cerrar

Especial Aldea Verde: 2. Proyectos Híbridos

Con Tonatiuh Quiñones y Víctor Romero¿Basura o materia prima estratégica?

En la naturaleza, nada se desperdicia. Y en la agricultura, esa debería ser también la regla.En este episodio nos metemos de lleno en los proyectos híbridos, una forma inteligente (y muy técnica) de entender cómo los residuos agrícolas pueden dejar de ser un problema para convertirse en productos útiles y valiosos.Víctor Romero (Aldea Verde) nos explica cómo mezclar distintas tecnologías —como compostaje, lombricompostaje, biochar y extractos líquidos— puede crear oportunidades únicas para los productores.No se trata solo de reciclar, sino de diseñar procesos flexibles y modulares que puedan ajustarse al tamaño y necesidades de cada proyecto.💡 Hablamos de:

✔️ Qué son los proyectos híbridos y por qué el diseño lo es todo

✔️ Cómo empezar pequeño y crecer de forma inteligente

✔️ Ejemplos reales: de residuos de fibra de coco a biochar

✔️ Cómo planear sin caer en modas y viendo siempre la viabilidad técnica y económica

Capítulos

00:00 Introducción a Proyectos Híbridos

03:08 Integración de Tecnologías para Residuos

06:11 Valorización de Residuos en la Agricultura

09:26 Estrategias para Implementar Proyectos Híbridos

12:17 Diseño y Control en Proyectos Híbridos

🎧 Escúchalo en ⁠Agronauta.io⁠ y conoce más en ⁠AldeaVerde.com.mx⁠#AgronautaPodcast #VerdadesYMitos #ProyectosHíbridos #Agroinsumos #AgTech #AgriculturaRegenerativa #Bioeconomía #Upcycling

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram