Todo empezó con una invitación.Nos dijeron: “¿Quieren sumarse a un evento donde se va a replantear cómo producimos alimentos, cómo usamos los recursos y cómo pensamos el campo?”Obviamente dijimos sí.Este episodio es una conversación con dos personas clave detrás del II Simposio Internacional de Economía Circular: Guadalupe Hernández Alegre y José Cupertino Salas, del Colegio de Postgraduados.¿De qué hablamos?De por qué el agro tiene que ser el protagonista de la transición circular.De por qué la ciencia, el financiamiento y los productores necesitan sentarse juntos.Y de cómo este evento puede ser el punto de partida para una nueva forma de producir… y de convivir con el planeta.
El simposio se celebrará el 18 y 19 de septiembre de 2025, en formato híbrido, desde el Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados. Es gratuito, con constancia incluida y abierto a todo aquel que quiera pasar del discurso a la acción.
🖥️ Encuentra toda la información y regístrate en:
🔗 Facebook, Instagram y TikTok: @simposio.intl.economia.circular
🌐 Y sigue la cobertura en www.agronauta.ioPorque sí, la economía circular suena bien en teoría…Pero cuando se aplica en el agro, empieza a cambiar el mundo.
⸻
#EconomíaCircular #AgroSostenible #AgriculturaRegenerativa #SimposioCircular2025 #AgronautaPodcast #InnovaciónAgro #Circularidad #Chapingo #Colpos #AgroMexicano #EventosAgro #SostenibilidadAgro #CampoVivo #CienciaYCampo
MAs información del evento en:
https://www.agronauta.io/simposiocircularidad/
