Si crees que hacer bioinsumos es solo echar cáscaras en un bote y esperar milagros… este episodio te va a interesar (y quizás incomodar).
Nos sentamos a platicar con la Dra. Micaela De la O-Olán (INIFAP) y la Ing. Blanca Ivette Mendoza, quienes saben —por ciencia y por práctica— que producir bioinsumos no es improvisar fermentos caseros, sino profesionalizar una tecnología con potencial agrícola, ambiental y comercial.
¿Biofertilizantes o pesticidas orgánicos? ¿Microorganismos benéficos o solo moda con buena prensa?
Hablamos de todo: efectos reales en el suelo y la salud humana, peligros de la falta de inocuidad, escalabilidad, planeación, normativas… y por supuesto, de catarinas carnívoras.
Este episodio es parte del especial del II Simposio Internacional de Economía Circular, que se celebrará el 18 y 19 de septiembre en el Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados.
Ya puedes registrarte en el micrositio especial de Agronauta:
o seguir las redes del simposio: @simposio.intl.economia.circular
🎧 Spoiler: no todo bioinsumo es regenerativo. Y no todo agricultor está listo para producirlos… pero todos deberíamos hablar de ellos.
#Bioinsumos #EconomíaCircular #AgriculturaRegenerativa #SuelosVivos #CircularidadAgro #SimposioCircular2025 #AgroInnovación #AgronautaPodcast #ProducciónSostenible #INIFAP